top of page
blog.png

Suscríbete al newsletter de consejos de vida en el trabajo

Buscar
Foto del escritorFlorángela Murcia

Cómo hacer que el dinero rinda

Actualizado: 2 mar 2022


Un primer paso, tan sencillo como importante.


Después de haber pasado por periodos de #abundancia y de escasez, decidí que estudiar todo lo referente al #dinero sería un proyecto para mi. Especialmente considerando que tengo toda la formación académica en lo referente a #finanzaspersonales y corporativas, me preguntaba ¿por qué pasó esto? La pandemia del Covid 19 desencadenó un periodo de restricción económica que me afectó fuertemente, sin embargo, hice todo lo posible para lograr lo que en la época se llamó “#Reinventarse” y no logré los resultados esperados, me pregunté entonces ¿qué pasa? Si antes era próspera ¿por qué eso cambió?


Y allí inició este viaje en el que estudié analicé las diferentes perspectivas del dinero, identifiqué mis fallas y logré hacer un compendio de los aspectos que de manera inconsciente ocasionan la prosperidad o la carencia.

Hoy quiero hablar sobre uno de las fallas más frecuentes mencionadas por los expertos, y es el simple hecho de no tener claridad y consciencia sobre el dinero que gastas cada día, cada semana y cada mes.


El día a día entrega los resultados del mes

Cuando salimos en la mañana y regresamos sin saber cuánto se gastó ese día o si se estuvo dentro del presupuesto, estamos abriendo un hueco en nuestra abundancia, una fuga en nuestro contenedor de dinero.


Por increíble que parezca, hay personas que salen de su casa con 20 dólares y vuelven con lo mismo en la noche. Mientras que otras salen con 20, en el día tienen que sacar del cajero otros 20, con tarjeta pagan 10 , y vuelven a casa sin siquiera saber cuánto gastaron.


Para aumentar la conciencia y hacer que el dinero rinda, vale la pena preguntarse en la mañana: ¿Cuánto dinero gastaré hoy?, ¿es necesario gastar?, si surge un evento no previsto ¿hasta cuánto elijo gastar?


Pasando a un plano más profundo, se trata de establecer si ese día vas a actuar como un “gastador” es decir si vas a invitar, ser generoso, comprarte cosas lindas, o si por el contrario actuarás como un “acaparador” ahorrando en todo lo posible. Ser un gastador todo el tiempo o un acaparador todo el tiempo, no es conveniente, es cuestión de ir rotando entre los diferentes perfiles de manejo del dinero.

En la noche, de nuevo, sé consciente ¿Cuánto gasté hoy?, ¿Eran necesarios esos gastos?, ¿Qué debo corregir?


Este es el primer paso para cerrar la fuga no deseada de dinero, luego puedes preguntarte ¿Cómo puedo mejorar esto?, ¿Cómo puedo ser más consciente a la hora de gastar? Y con lo que tú mismo te respondas, crea un nuevo hábito. Por ejemplo “gasto mucho cuando salgo a caminar luego del almuerzo por que me antojo de café o dulces, saldré con menos dinero”, recuerda ponerlo en práctica por 21 días para que sea parte de tu vida.


23 visualizaciones

Comments


Es posible un trabajo fuente de alegría, comienza recibiendo la información en tu email

bottom of page